medir tus cortinas
Aquí te damos unos pequeños tips para que de forma sencilla y rápida puedas obtener las medidas de tus ventanas para solicitar una cotización de tu próximo proyecto.
La correcta toma de medidas o rectificaciones de ventanas es clave para obtener una cotización precisa en cuanto a medidas y costos. Un error en las dimensiones puede generar desajustes en la fabricación, incrementando gastos y tiempos de corrección.
Al medir con precisión, se evitan imprevistos, se optimizan los materiales y se asegura que el presupuesto inicial refleje el valor real del proyecto, brindando confianza tanto al cliente como al proveedor.
La correcta toma de medidas o rectificaciones de ventanas es clave para obtener una cotización precisa en cuanto a medidas y costos. Un error en las dimensiones puede generar desajustes en la fabricación, incrementando gastos y tiempos de corrección. Al medir con precisión, se evitan imprevistos, se optimizan los materiales y se asegura que el presupuesto inicial refleje el valor real del proyecto, brindando confianza tanto al cliente como al proveedor.
Elige la ubicación de tu cortina
Fuera de vano
Si deseas instalar cortinas fuera del marco de tu ventana, deberás considerar lo siguiente:
- Asegura que tengas el espacio suficiente en los extremos de tu ventana para que la cortina la cubra completamente.
- Para el alto de tu cortina toma las medidas L1 y L2, y quédate con la mayor medida. (ver imagen) y suma 10 cm a cada lado.
- Para el ancho, toma 2 medidas (ver imagen), A1 y A2 , al igual que con la medida anterior, quédate con la mayor y suma 10 cm en la parte superior y 20 cm en la parte inferior, o la medida que consideres más adecuada.
Es importante considerar que bajo esta modalidad, el medida final dependerá de tu preferencia, tanto en ancho como alto. Ahora bien, en el caso del alto debes considerar que nada bloquee el correcto despliegue de tu cortina.
Dentro de vano
Si deseas instalar cortinas dentro del marco de tu ventana, deberás considerar lo siguiente
- Asegura que la profundidad que tenga el marco sea de al menos 6 cm, esto permitirá que puedas fijar los soportes de forma segura y que no se proyecten
- Para el ancho, toma 3 medidas (ver imagen), A1, A2 y A3. Te sugerimos quedarte con la menor medida.
- Para el alto, toma 3 medidas (ver imagen), L1, L2 y L3. Al igual que para el ancho, quédate con la menor medida.
Lo anterior permitirá que tu cortina calce de mejor manera dentro de tu ventana. También deberás tener en cuenta que este tipo de instalación producirá filtración de luz en ambos costados, situación que se produce por el ancho de los soportes de la cortina.
Elige la CAÍDA de tu cortina
Caída "posterior" o "anterior"
Una vez definas cual será la ubicación de tu cortina, deberás decidir cual será la caída de la tela. Aquí te encontraras frente a 2 opciones (ver imagen):
Caída anterior: Tela se extiende por sobre el rollo, cubriéndolo completamente. Esta modalidad se utiliza cuando tenemos algún elemento que impide el normal despliegue de la tela, como por ejemplo, manillas proyectantes de ventanas termo-panel, entre otras.
Caída posterior: Tela se despliega por detrás del rollo, exponiéndolo. Esta modalidad se utiliza normalmente cuando se requiere dejar menos espacio entre la tela y la ventana o muro.
Elige la ubicación de sus cadenas
¿Izquierda o derecha?
Otra definición por realizar es decidir cual será el lugar para ubicar la cadena de accionamiento o motor según el caso, la que puede ser izquierda o derecha. Para estos efectos efectos deberás considerar que nada debe obstruir el normal funcionamiento de la cadenas, para el caso de cortinas manuales o que exista una conexión cercana si hablamos de cortinas motorizadas.
Nosotros
Rollerstock® es una empresa especializada en la venta de productos para el control solar para hogares y oficinas. Actualmente ofrece una amplia gama de soluciones como Cortinas Roller, Toldos para Terrazas, Persianas de Exterior, y otros sistemas de protección solar.